ISO 37301. Sistemas de gestión de Compliance

La normativa ISO 37301 ha adquirido gran relevancia en el ámbito empresarial, ya que establece los requisitos para la implementación de un sistema de gestión de Compliance efectivo. 

En este artículo, exploraremos en detalle qué es la normativa ISO 37001, qué objetivos tiene, su utilidad, los beneficios que aporta a las empresas y muchas cosas más.

Qué es la normativa ISO 37301

La norma ISO 37301 es un estándar internacional que establece los requisitos y proporciona directrices para la implementación, desarrollo, evaluación, mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión de Compliance (SGC) en una organización. 

Este estándar es aplicable a todo tipo de organizaciones, sin importar su tamaño, naturaleza o ámbito de actividad, ya sea público, privado o sin fines de lucro.

Objetivo de la ISO 37301 de Gestión de Compliance

El objetivo de la norma ISO 37301 es fortalecer la importancia y la preocupación creciente por el Compliance dentro de las empresas. Proporciona una guía para establecer un SGC eficaz, que garantice el cumplimiento de las obligaciones de Compliance, tanto aquellas impuestas por la ley y los reglamentos, como las voluntariamente adoptadas por la organización.

La ISO 37301 adopta la estructura de Alto Nivel (HLS) utilizada en otras normas ISO, lo que facilita su integración con sistemas de gestión existentes, como ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad), ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Estructura de la Norma ISO 37301

La norma ISO 37301 se divide en diferentes secciones que abordan aspectos clave del Sistema de Gestión de Compliance. Estas secciones son:

  • Alcance: Define el alcance de aplicación de la norma ISO 37301 y establece los límites de su implementación dentro de la organización.
  • Referencias normativas: Enumera las normas y documentos relacionados que deben ser considerados al implementar el SGC.
  • Términos y definiciones: Proporciona definiciones de los términos utilizados en la norma ISO 37301 para asegurar una comprensión común.
  • Contexto de la organización: En esta sección, se requiere que la organización identifique y comprenda su contexto, incluyendo las partes interesadas relevantes y las obligaciones de Compliance que le son aplicables.
  • Liderazgo: Establece la importancia del liderazgo y el compromiso de la alta dirección en la implementación y mantenimiento del SGC. También se enfoca en la definición de roles y responsabilidades, así como en la comunicación de la política de Compliance.
  • Planificación: Esta sección aborda la planificación del SGC, incluyendo la identificación y evaluación de los riesgos de incumplimiento, así como la definición de objetivos y acciones para abordarlos.
  • Soporte: Se centra en los recursos necesarios para el SGC, la competencia y conciencia del personal, la comunicación interna y externa, y la documentación requerida para el sistema.
  • Operación: Esta sección describe los procesos y controles necesarios para gestionar las obligaciones de Compliance, incluyendo la gestión de riesgos y oportunidades, así como el manejo de procesos externalizados.
  • Evaluación del desempeño: Se refiere al seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño del SGC, incluyendo auditorías internas, revisión por la dirección y la gestión de no conformidades.
  • Mejora: Esta sección se enfoca en la mejora continua del SGC, incluyendo la adopción de acciones correctivas y preventivas, el análisis de datos y la revisión de la eficacia del sistema.

Beneficios de implementar y obtener la certificación en ISO 37301 para las empresas

La implementación de un Sistema de Gestión en Compliance basado en la norma ISO 37301 puede proporcionar a las organizaciones múltiples beneficios, entre los cuales se incluyen: 

Cumplimiento normativo

La ISO 37301 ayuda a las organizaciones a identificar y cumplir con las leyes, regulaciones y normativas aplicables a su actividad. Esto reduce el riesgo de infracciones legales y sanciones, protegiendo la reputación y la imagen de la empresa.

Gestión integral del Compliance

La norma ISO 37301 abarca un enfoque holístico de la gestión de Compliance en la organización. Proporciona un marco para identificar y evaluar los riesgos de cumplimiento, establecer controles adecuados, implementar procesos de monitoreo y mejora continua, y promover una cultura de cumplimiento en toda la empresa.

Mejora de la eficiencia operativa

La implementación de un Sistema de Gestión de Compliance basado en la ISO 37301 puede optimizar los procesos internos y mejorar la eficiencia operativa. Al establecer controles efectivos y una estructura de responsabilidad clara, se minimizan los errores y se reducen los costos asociados con el incumplimiento.

Gestión de riesgos

La norma ISO 37301 promueve un enfoque basado en riesgos para la gestión de Compliance. Esto permite a la empresa identificar y priorizar los riesgos de cumplimiento más significativos y tomar medidas preventivas y correctivas adecuadas para mitigarlos. Así, se reduce la probabilidad de incidentes de incumplimiento y se protege la organización de posibles daños reputacionales y financieros.

Cultura de cumplimiento

La implementación de la ISO 37301 fomenta una cultura de cumplimiento en toda la organización. Establece la responsabilidad y el compromiso de la alta dirección, promoviendo la transparencia, la ética y la responsabilidad en todos los niveles. Esto contribuye a fortalecer la confianza de los stakeholders y a crear un entorno de trabajo positivo y ético.

Ventaja competitiva

Contar con un Sistema de Gestión de Compliance certificado según la norma ISO 37301 puede proporcionar una ventaja competitiva para la empresa. Demuestra el compromiso de la organización con la integridad, la transparencia y el cumplimiento normativo, lo cual puede ser valorado por clientes, socios comerciales y otras partes interesadas.

Principales diferencias entre la Norma ISO 37301 y la ISO 37001

La norma ISO 37001 y la norma ISO 37301 son estándares internacionales relacionados con la gestión de Compliance, pero existen algunas diferencias clave entre ambas:

Objetivo y enfoque

La norma ISO 37001 se centra en los sistemas de gestión de anticorrupción, mientras que la norma ISO 37301 abarca un enfoque más amplio del Compliance en general. 

La ISO 37301 proporciona requisitos y directrices para establecer un Sistema de Gestión de Compliance integral que aborda tanto las obligaciones legales como las voluntariamente adoptadas por la organización.

Alcance

La norma ISO 37001 se aplica específicamente a la prevención, detección y respuesta a la corrupción, tanto en el sector público como en el privado. En cambio, la norma ISO 37301 es aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño, naturaleza o ámbito de actividad, y cubre una amplia gama de obligaciones de Compliance.

Estructura y requisitos

Ambas normas adoptan la estructura de Alto Nivel (HLS) utilizada en otras normas ISO, lo que facilita su integración con otros sistemas de gestión. Sin embargo, la norma ISO 37301 cuenta con una estructura actualizada que se basa en la ISO 37001, pero amplía los requisitos para abarcar un enfoque más completo de la gestión de Compliance.

Enfoque basado en riesgos

Tanto la norma ISO 37001 como la norma ISO 37301 se basan en un enfoque de gestión de riesgos. Sin embargo, la ISO 37301 hace hincapié en la identificación y evaluación de riesgos de incumplimiento en general, no solo en relación con la corrupción. Esto implica que la ISO 37301 requiere una evaluación más amplia de los riesgos asociados con el cumplimiento normativo en todas las áreas relevantes para la organización.

Certificación:

Ambas normas ofrecen la posibilidad de obtener una certificación independiente para demostrar el cumplimiento de los requisitos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la certificación en la norma ISO 37001 está específicamente relacionada con la prevención de la corrupción, mientras que la certificación en la norma ISO 37301 abarca un enfoque más amplio del Compliance en general.

En resumen, la principal diferencia radica en el alcance y enfoque de cada norma. La norma ISO 37001 se centra exclusivamente en la prevención de la corrupción, mientras que la norma ISO 37301 tiene un alcance más amplio, abarcando todas las obligaciones de Compliance y proporcionando una guía más completa para la implementación de un Sistema de Gestión de Compliance integral.

TOTH, líderes en formación Compliance para las empresas

En TOTH somos referentes en el ámbito de la capacitación en cumplimiento normativo para empresas. Reconocemos que una sólida gestión del Compliance es clave para cumplir con las regulaciones generales del sector empresarial, incluyendo las normativas ISO 37301 y 37001.

Más allá de designar roles específicos, es fundamental establecer una comunicación efectiva y brindar formación a los empleados en temas relacionados con el cumplimiento normativo

En TOTH, hemos desarrollado enfoques innovadores para capacitar a los empleados en Compliance de manera ágil y sencilla. Además, nos adaptamos a las necesidades particulares de cada empresa al diseñar nuestros programas de formación.

No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte en esta importante área.

Jimena Alguacil

Jimena Alguacil

Los comentarios están cerrados.